
Así que anoche salieron las brujas, listas o no. Vampiros también, solo los amantes quedaron vivos. Duendes, duendas, hadas de vario pelaje. Hoy también vale. Saber volar alto, con la intuición de cuando soltó y cuando recoger. Hola, me están siguiendo? No seremos santas, pero sabemos bailar. Y remontar el papagayo, cada vez que haga falta. Dos las manos las que saben cómo, cómo y cómo. Así que tomen sus cuadernos, porque hoy comenzamos. 50 dibujos en 50 días empiezan preguntando: cómo me siento? Y dejando que las manos dibujen, sin mirar mucho. Están haciendo su ejercicio espiritual? Saben que el premio es la disciplina misma? Bienvenidas quienes empiezan a caminar con la confianza de que llegaremos puntuales al solsticio, listas o no. Mi #memoriatextil de hoy puede también ser marina. Cuéntenme cómo vuelan.
theoyluisa: El papagayo vuela más alto si poco a poco se va soltando. Hay que saber hacerlo y entrar en comunicación y comunión con el viento.
siria.useche.antunez: Aqui el viento azota con vigorosidad, cuanto soltar y cuanto mantener firme ha sido un buen aprendizaje. Todavia vuelo con la desconfianza de quien no quiere ver el papagayo estrellado en el piso o la cuerda reventada por no saber soltar.
sanchezmathison: En mi barrio el papagayo que volaba alto lo mandaban a la Isla. Para que eso no pasará debías volar bajito y discreto entre muchos papagayos, había que pilotear y aprovechar las corrientes de aire. Aquí no era el que volaba más alto, sino el que más tiempo se mantenía en el aire sin chocar el papagayo. Los días calurosos son los mejores para volar papagayo, con cancha y elegancia.
utopiaportatil: Se necesita una estructura liviana para poder volar... papel de seda, y madera flexible y en ocasiones una cola larga, otorga estabilidad. Si hay poco viento hay que correr fuerte para que agarre vuelo y es uno mismito el que genera la corriente con el movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario